SERVICIOS
Especialistas en pruebas y estudios eléctricos, técnicas de inspección, medición y diagnóstico en la industria.

Pruebas VFL para cables de potencia

Las pruebas VLF (Very Low Frequency) para cables de media tensión son ensayos eléctricos utilizados para evaluar la integridad de su aislamiento. Estas pruebas se realizan aplicando un voltaje a frecuencia muy baja (generalmente 0.1 Hz o menos) en lugar de la frecuencia de red estándar (50/60 Hz), lo que permite detectar defectos sin afectar la integridad el cable.

Pruebas estáticas y dinámicas de motores y generadores (mcemax)

Diagnosticar el funcionamiento y comportamiento general de los motores y generadores eléctricos mediante las técnicas de MCA (análisis de circuito de motor – estáticas) y ESA (Análisis de firma eléctricas – Dinámicas). Mediante las técnicas MCA y ESA se pueden verificar problemas latentes y en evolución con respecto a las partes móviles y estáticas del equipo a inspeccionar.

Medición y análisis de vibraciones de máquinas rotativas

Mediante un equipo colector–analizador (FFT), se identifican las amplitudes predominantes de las componentes que ocasionan en una maquina o elemento, el aumento significativo de la vibración por fuerzas de excitación. El análisis y diagnóstico para determinar las posibles causas de la vibración, se realizan mediante la ayuda del sofware OMNITREND.

Alineación láser de ejes y poleas

En el acoplamiento de maquinaria, garantizar la colinealidad de ejes, para minimizar esfuerzos sobre apoyos y acoples, es solo uno de los objetivos principales que se persigue mediante la aplicación de la técnica de alineación con láser.
Para ello contamos con los mejores equipos del mercado marca, PRUFTECHNIK, en varias referencias OPTALING SMART, SHAFTALING, ALIGNEO

Comisionamiento de equipo eléctrico (pruebas eléctricas)

El servicio de comisionamiento de equipo eléctrico en media y alta tensión en transformadores, cables de potencia, CT´S, PT´S, Interruptores de potencia, Relés de protección, entre otros, es realizado con el OMICRON modelo CPC100 con el módulo TD1, entre otros.
Algunas de las pruebas que realizamos son:
Resistencia de Aislamiento (IP-DAR), Tangente Delta y factor de disipación, Resistencia óhmica de devanados, Relación de transformación (TTR), Resistencia de contactos, entre otras.

Inspecciones por ultrasonido propagado en aire.

La inspección por ultrasonido propagado en aire, puede determinar fallas (llamadas fantasmas) en redes eléctricas de media y alta tensión, como son ,los efectos corona , tracking y descargas parciales, en aisladores y otros accesorios en la red.

Servicio de inspección por Coronografia en redes eléctricas de media y alta tensión

La inspección por ultrasonido propagado en aire, puede determinar fallas (llamadas fantasmas) en redes eléctricas de media y alta tensión, como son ,los efectos corona , tracking y descargas parciales, en aisladores y otros accesorios en la red.

Inspección termográfica (IR)

La Termografía Infrarroja es una técnica que permite a distancia y sin ningún contacto, medir y visualizar temperaturas de superficie con precisión.
La radiación infrarroja es la señal de entrada que una Cámara Termográfica necesita para generar una imagen de un espectro de colores (termograma), en el que cada uno de los colores según una escala determinada, significa una temperatura distinta.

Apantallamiento eléctrico de locaciones, líneas de transmisión de energía, coordinación de aislamiento

Contamos con las más sofisticadas herramientas de diseño, diagnóstico y simulación en aras de diseñar sistemas de protección contra descargas atmosféricas y coordinación de aislamiento, altamente efectivos, con el fin de garantizar la seguridad de las personas, la integridad de los equipos, construcciones, y estructuras de transporte de energía, ante eventuales descargas que comprometan la seguridad y continuidad en la operación; es de anotar que todo lo anteriormente descrito se realiza conforme al RETIE, Norma Técnica Colombiana NTC 4552 y la NFPA 78.

Estudios de sistemas de potencia

El departamento de ingeniería cuenta con las mejores herramientas de diagnóstico y simulación que se puedan encontrar en el mercado, garantizando así los mejores resultados y resolución de problemas de nuestros clientes.
– Cortocircuito.
– Coordinación de protecciones.
– Flujo de carga.
– Arco electrico.
– Estabilidad transitoria.

Análisis de redes eléctricas y calidad de energía

El objetivo es registrar, analizar y diagnosticar el funcionamiento y comportamiento general de una red eléctrica de suministro, de igual manera verificar su nivel de cargabilidad, Factor K, consumo de energía reactiva, activa, aparente, factor de potencia, balance de cargas, tasas de distorsión armónica (THD en corriente y en tensión, TDD), perturbaciones (sags, swells, flickers, etc.), eficiencia energética, entre otras variables eléctricas de interés presentes en la red de suministro a inspeccionar.

Balanceo dinámico en sitio

La vibración que se genera por la descompensación de masa de un cuerpo rotorico, es ocasionado frecuentemente por el desgaste prematuro, roturas y fracturas por fatiga, deformaciones de partes y de ejes, que conllevan a ocasionar daños severos o catastróficos de las maquinas. Mediante esta técnica realizada en sitio, el ahorro de tiempo es apremiante, al no tener que hacer desmontaje del rotor, para ser llevado a banco.

Realizamos mediciones de resistencia de puesta a tierra, medición de resistividad de terreno, medición de potenciales de paso y contacto y medición de equipotencialidad.
Contamos con los equipos de más alta tecnología para diagnósticas y verificar todo tipo de sistema de puesta a tierra de acuerdo a las normas de evaluación IEEE STD 80 de 2000(IEEE Guide for Safety in AC SubstationGrounding y el RETIE).